Noticias Menarini

Menarini Group Completes Acquisition of Stemline Therapeutics

 

  • Acquisition of Stemline establishes Menarini’s presence in the U.S. biopharmaceutical oncology market
  • Menarini will support further development of Stemline’s ELZONRIS® and enable global expansion by leveraging its commercial infrastructure in Europe and other ex-U.S. geographies
  • Following the transaction, Menarini will continue to research ELZONRIS in additional CD123-expressing indications

FLORENCE – June 10, 2020 – Menarini Group, a privately held Italian pharmaceutical and diagnostics company, today announced that is has successfully completed the acquisition of Stemline Therapeutics Inc., a commercial-stage biopharmaceutical company focused on the development and commercialization of novel oncology therapeutics (Nasdaq: STML), for an aggregate cash consideration up to $677 million on a fully diluted basis.

The transaction, which was announced on 4 May 2020, strengthens Menarini’s oncology portfolio with the addition of both commercial and clinical-stage assets. Menarini acquired Stemline for an upfront payment of $11.50 per share in cash and one non-tradeable Contingent Value Right (CVR) that will entitle each holder to an additional $1.00 per share in cash upon completion of the first sale of ELZONRIS in any EU5 country after European Commission approval.

Stemline launched ELZONRIS for the treatment of blastic plasmacytoid dendritic cell neoplasm (BPDCN) in adult and pediatric patients, two years or older, following the approval by the United States Food and Drug Administration in December 2018. ELZONRIS is a novel targeted therapy directed to the interleukin-3 (IL-3) receptor-α (CD123), a target present on a wide range of malignancies. In parallel, Stemline has been evaluating ELZONRIS in clinical trials in additional indications including chronic myelomonocytic leukemia (CMML), myelofibrosis (MF), acute myeloid leukemia (AML), and others. Stemline’s additional pipeline candidates include felezonexor (SL-801) (XPO1 inhibitor; Phase 1 in advanced solid tumor patients ongoing) and SL-1001 (RET kinase inhibitor, IND-enabling studies ongoing).

Elcin Barker Ergun, CEO of Menarini Group, commented, “We are very excited to complete the acquisition of Stemline and to welcome their accomplished team to Menarini. The addition of ELZONRIS, which has potential to treat many other malignancies, as well as the other attractive pipeline assets augments our research and development capabilities and will accelerate our efforts to deliver novel oncology therapeutics to patients in need.”

 

About ELZONRIS®

ELZONRIS® (tagraxofusp), a targeted therapy directed to CD123, is approved by the U.S. Food and Drug Administration (FDA) and commercially available in the U.S. for the treatment of adult and pediatric patients, two years or older, with BPDCN. For full prescribing information in the U.S., visit www.ELZONRIS.com. In Europe, a marketing authorization application (MAA) is under review by the European Medicines Agency (EMA).

ELZONRIS is also being evaluated in additional clinical trials in other CD123+ indications, including chronic myelomonocytic leukemia (CMML), myelofibrosis (MF), acute myeloid leukemia (AML), and others are planned including a CD123+ all-comers trial.

About CD123

CD123 is a cell surface target expressed on a wide range of malignancies including blastic plasmacytoid dendritic cell neoplasm (BPDCN), certain myeloproliferative neoplasms (MPNs) including chronic myelomonocytic leukemia (CMML) and myelofibrosis (MF), acute myeloid leukemia (AML) (and potentially enriched in certain AML subsets), myelodysplastic syndrome (MDS), and chronic myeloid leukemia (CML). CD123 has also been reported on multiple myeloma (MM), acute lymphoid leukemia (ALL), hairy cell leukemia (HCL), Hodgkin’s lymphoma (HL), and certain Non-Hodgkin’s lymphomas (NHL). In addition, CD123+ cells have been detected in the tumor microenvironment of several solid tumors as well as in certain autoimmune disorders including cutaneous lupus and scleroderma.

 

About BPDCN

BPDCN, formerly blastic NK-cell lymphoma, is an aggressive hematologic malignancy, often with cutaneous manifestations, with historically poor outcomes. BPDCN typically presents in the bone marrow and/or skin and may also involve lymph nodes and viscera. The BPDCN cell of origin is the plasmacytoid dendritic cell (pDC) precursor. The diagnosis of BPDCN is based on the immunophenotypic diagnostic triad of CD123, CD4, and CD56, as well as other markers. The World Health Organization (WHO) termed this disease “BPDCN” in 2008; previous names included blastic NK cell lymphoma and agranular CD4+/CD56+ hematodermic neoplasm. For more information, please visit the BPDCN disease awareness website at www.bpdcninfo.com.

 

About Menarini

The Menarini Group is a leading international pharmaceutical company with a presence in over 100 countries, including a direct presence in over 70 countries. Its global platform extends throughout Europe, Central America, Africa, the Middle East and Asia and generates over $4.2 billion in annual sales. For over 125 years, Menarini has been investing in the development and distribution of pharmaceuticals to serve patients and physicians around the world with a full portfolio of products in the cardiovascular, gastroenterology, metabolic, infectious diseases and anti-inflammatory/analgesic therapeutic areas. Menarini is also committed to oncology, with several new investigational drugs in development for the treatment of a variety of tumors.

 

 

For investor and media inquiries, please contact:

Charlie Chichester / Camilla Scassellati-Sforzolini (Europe)

Andrew Cole / Gloria Labbad (U.S.)

Sard Verbinnen & Co

Email: menarini-svc@sardverb.com

FUNDACIÓN MENARINI INTERNACIONAL SOBRE "Dolor postoperatorio: Un enemigo contra el que luchar"

La Fundación Menarini Internacional va a organizar los días 24 y 25 de mayo en el hotel InterContinental de Cartagena de Indias (Colombia) un importante evento científico híbrido (presencial y en live streaming) titulado: “Dolor postoperatorio: Un enemigo contra el que luchar”.

El tratamiento del dolor postoperatorio es un reto para todos los profesionales y centros sanitarios involucrados en el proceso perioperatorio. Este interesante tema ha sido ampliamente debatido en las últimas décadas por las Sociedades Científicas de todo el mundo implicadas en el tratamiento del dolor postoperatorio y se han elaborado directrices generales y específicas para mejorar su manejo y la satisfacción del paciente.

Nos gustaría invitarle a unirse a nosotros en una experiencia educativa innovadora encaminada a fortalecer la imperiosa necesidad de garantizar una analgesia suficiente y continua al paciente a través de la coordinación y gestión de todas las especialidades involucradas en el proceso quirúrgica para mejorar la evaluación de la calidad de la analgesia que debe administrarse y la forma y método en que deben combinarse diferentes fármacos y técnicas.

Este congreso reúne a expertos internacionales y locales en los campos de la cirugía, anestesiología y medicina de urgencias. Durante esta reunión de 2 días tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre las nuevas tecnologías y abordajes quirúrgicos que han revolucionado la eficacia de la cirugía de corta estancia y ambulatoria a través de un efectivo control del dolor al alta hospitalaria para evitar una elevada incidencia de reingresos hospitalarios postoperatorios debidos exclusivamente a un dolor persistente o intolerable por parte del paciente.

Desde Laboratorios Menarini invitamos a todos los profesionales sanitarios interesados en la optimización del tratamiento del dolor postoperatorio con el objetivo de satisfacer las necesidades del paciente en Latinoamérica y dirigir toda nuestra atención científica y educativa a mejorar su tratamiento.

La inscripción para asistir al evento, de forma presencial y on-line, es completamente gratuita. En los siguientes links puede consultar el programa completo y reservar una plaza registrándose online para asistir en live streaming (zona horaria de Colombia) o de forma presencial.

Ver Programa

Inscribirse

 


FUNDACIÓN MENARINI INTERNACIONAL SOBRE "Del sistema cardiovascular al respiratorio: Un enfoque integral de las enfermedades cardiorrespiratorias"

La Fundación Menarini Internacional va a organizar los días 14 y 15 de junio en el hotel Tesoro Los Cabos (México) un importante evento científico híbrido (presencial y en live streaming) titulado: “Del sistema cardiovascular al respiratorio: Un enfoque integral de las enfermedades cardiorrespiratorias”, que cuenta con el auspicio de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México A.C (ANCAM) y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

“Las enfermedades cardiovasculares y respiratorias son las principales causas de muerte en todo el mundo. En los últimos años, gracias a la aplicación de estrategias sanitarias de prevención, la aplicación de nuevos avances diagnósticos y la utilización de tratamientos más eficaces, se ha logrado reducir significativamente la morbilidad y la mortalidad y aumentar la esperanza de vida.” – según los presidentes del congreso.

Nos gustaría invitarle a unirse a nosotros en una experiencia educativa innovadora encaminada a fortalecer su práctica clínica diaria. El simposio está diseñado para ofrecer un foro atractivo destinado a revisar de forma crítica las estrategias de la medicina basada en la evidencia, analizar las mejores y más recientes prácticas clínicas y la toma de decisiones para alcanzar el objetivo común de mejorar los resultados de salud en los pacientes con enfermedades cardiovasculares y pulmonares.

Este congreso reúne a expertos internacionales y locales en el campo de la cardiología y de las enfermedades respiratorias. Le animamos a entablar conversaciones con profesores de las principales sociedades científicas y a establecer contactos. Durante esta reunión de 2 días tendrá la oportunidad de contribuir al desarrollo de la ciencia cardiovascular y respiratoria de más alto nivel a través de un enriquecedor y completo programa científico desarrollado por eminentes profesores con acrisolada experiencia y publicaciones sobre el tema a los que agradecemos su dedicación  y que abordarán el análisis de las guías más recientes, los factores de riesgo más importantes y los temas de más candente actualidad en medicina cardiovascular y respiratoria y sus comorbilidades.

Desde Laboratorios Menarini invitamos a todos los profesionales sanitarios interesados en este serio y creciente problema de salud pública, a reforzar la visión de un mundo en el que la innovación y el conocimiento son los garantes de la optimización de la medicina cardiovascular y respiratoria en beneficio de los pacientes.

La inscripción para asistir al evento, de forma presencial y on-line, es completamente gratuita. En los siguientes links puede consultar el programa completo y reservar una plaza registrándose online para asistir en live streaming (zona horaria de CD México) o de forma presencial.

Ver Programa

Inscribirse

 


 

FUNDACIÓN MENARINI INTERNACIONAL SOBRE "LA CARGA DE ENFERMEDAD DEL DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO"

 

La Fundación Menarini Internacional, con el apoyo científico de FEDELAT y la Fundación Paolo Procacci, va a organizar los días 19 y 20 de abril en el hotel JW Marriott Miraflores de Lima un importante evento científico híbrido (presencial y en live streaming) sobre “la Carga de Enfermedad del Dolor Musculoesquelético”.

El dolor es el síntoma común que afecta a todas las patologías musculoesqueléticas y provoca una seria restricción de la calidad de vida y de la movilidad del paciente. El objetivo de este congreso es debatir sobre la importancia del dolor en la carga de enfermedad asociada a enfermedades musculoesqueléticas de base inflamatoria, degenerativa, autoinmune y con afectación de articular y de tejidos blandos. Como muestra de la importancia de la carga de enfermedad en la patología del aparato locomotor, hay que destacar que el dolor lumbar es la principal causa de años vividos con discapacidad en la mayoría del mundo, y que la patología musculoesquelética es la principal causa de carga de discapacidad relacionada con las enfermedades no transmisibles.

En los próximos años se va a producir un importante cambio demográfico a nivel mundial por el incesante aumento de la expectativa de vida y, por primera vez en la historia de la humanidad, la población mundial mayor de 65 años superará a la población menor de 5 años. Dado que la prevalencia de la mayoría de las enfermedades musculoesqueléticas degenerativas y metabólicas aumenta con la edad, el dolor y la reducción de la actividad física asociada a la patología musculoesquelética aumentará significativamente la carga global de enfermedad asociada a la patología musculoesquelética de forma proporcional al envejecimiento de la población.

Debido a las razones anteriormente mencionadas, la Fondazione Internazionale Menarini, con el apoyo científico de FEDELAT y la Fundación Paolo Procacci, ha decidido organizar un evento educativo exclusivamente dedicado al análisis de este interesante tema. Profesores internacionales de reconocido prestigio harán una puesta al día de los últimos avances y evidencias científicas relacionados con la fisiopatología, diagnóstico y terapéutica de las enfermedades musculoesqueléticas, centrándose especialmente en la osteoartrosis, fibromialgia y la terapéutica del dolor con analgesia balanceada para intentar disminuir los años de discapacidad asociados al dolor y aumentar la calidad de vida de los pacientes.

Se ha seleccionado Lima como sede del congreso por las especiales características logísticas que ofrece la capital de Perú, una metrópoli que alberga a un tercio de la población total del país y que se encuentra bien comunicada con todas las capitales de Latinoamérica y del mundo.

Desde Laboratorios Menarini invitamos a todos los profesionales sanitarios interesados en este serio y creciente problema de salud pública, a actualizar sus conocimientos sobre los últimos avances en el enfoque fisiopatológico, diagnóstico y terapéutico de la impronta que deja el dolor en la patología musculoesquelética de la mano de eminentes profesores con acrisolada experiencia y publicaciones sobre el tema a los que agradecemos su dedicación para acercar los más recientes avances científicos en beneficio de los pacientes.

La inscripción para asistir al evento, de forma presencial y on-line, es completamente gratuita. En los siguientes links puede consultar el programa completo y reservar una plaza inscribiéndose online para asistir en live streaming (zona horaria de Perú) o de forma presencial.

Ver Programa

Inscribirse

 


Captura 1

Captura2

 

 

 

Estimado Doctor,

Nos complace invitarle al  próximo simposio online sobre “Hipertensión Arterial y Anticoagulación”

 

Webinar DS 070323

 

 

 

Captura

  Para inscribirte da clic aquí

  Para descargar el programa da clic aquí

 ______________________________________________________________________________

Estimado Doctor,

Nos complace invitarle al webinar "¿Cómo manejamos el riesgo de EVC en pacientes de edad avanzada con FA?" el próximo martes 28 de Febrero a las 16:30 pm (hora de México).

 

 

web 28-02-2023

 

 

 

 

Para Menarini México es un gusto acercar a ustedes la Educación Médica Continua.

 

Para Registrase da clic aquí o da clic al link de registro:

https://zoom.us/webinar/register/WN_OFxO0iC4S8-jWzdCoZilSA

A su disposición para cualquier duda o aclaración.
Un saludo cordial,
                                                                                      Equipo Cardiovascular Menarini México

 

 

Durante el año 2017, coincidiendo con el inicio de operaciones en el Perú, se realizó en evento “Cardiovascular and Metabolic Changes at High Altitude Relevance to Cardiovascular Risk?” organizado por la Fondazione Internazionale Menarini tuvo dentro de su comité científicos a médicos reconocidos a nivel nacional o internacional, tales como Dr. Gianfranco Parati, Presidente de la Sociedad Italiana de Hipertensión; Dr. José Sosa Rosado, Presidente de la Sociedad de Cardiología; entre otros. Menarini tuvo la oportunidad de presentar su prestigio a nivel nacional a través de este magno evento, contando de la asistencia de 450 médicos.

Lima  la capital del Perú, tuvo el honor y privilegio de ser nuevamente sede del Simposium: State of the Art of Cardiovascular Disease in Latin America, organizado por Fondazione Internazionale Menarini, en conjunto con la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima, Perú), y el Hospital Clínico de la Universidad de Valencia (Valencia, España). Fueron dos días de ponencias científicas de alto nivel y se contó con la presencia de profesionales en el área de cardiología como el Dr. Josep Redón, Dr. Antonio Coca, y el Dr. Giuseppe Ambrosio de Europa, así como destacados especialistas de Latinoamérica como el Dr. Luis Alcocer, Dr. Félix Medina, y el Dr. Patricio López Jaramillo, entre otros.

En este magno evento se presentaron ponencias sobre lo último en hipertensión y la enfermedad cardíaca, y contó con la asistencia de aproximadamente 500 médicos de diversos países de Latinoamérica. El éxito estuvo asegurado. Menarini una vez más puso muy en alto su prestigio e imagen institucional.

Grupo Menarini ha consolidado su presencia en Latinoamérica con nuevas oficinas en Colombia y Perú.

Ambos países tienen economías emergentes que ofrecen a la compañía oportunidades de expansión del mercado con sus productos farmacéuticos de alta calidad hechos en Europa. Se acaban de abrir dos nuevas oficinas en Bogotá y Lima, fortaleciendo la conexión entre dos continentes y creando un trampolín para otras áreas de expansión en América Latina.

"Estamos entusiasmados con el aumento de nuestra presencia en América Latina con la apertura de nuestras sucursales en Perú y Colombia, países estratégicos en los que Menarini ha decidido reforzar su compromiso para garantizar que los pacientes tengan acceso a medicamentos de alta calidad fabricados en nuestras 15 plantas de producción", explicó Alberto Giovanni Aleotti, Vicepresidente de Grupo Menarini. Además, agregó, "representa un trampolín para el crecimiento internacional del Grupo, que actualmente está presente en más de 130 países, con presencia en Estados Unidos y un éxito notable". Grupo Menarini tiene una facturación global anual de 3.496 millones de euros.

Empieza 2017 con un nuevo desafío para la compañía italiana especializada en productos farmacéuticos para el alivio del dolor y el tratamiento cardiovascular, respiratorio, digestivo y urológico. La compañía también está comprometida con la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.

El 7 de marzo, con un evento celebrado en el Museo de Arte de Lima, tuvo lugar la ceremonia de inauguración para Menarini en Perú, que actualmente cuenta con 30 empleados y empleadas.

 

 

El 9 de marzo, Menarini inauguró su nueva oficina en Bogotá, capital del país, donde actualmente trabajan 40 personas, entre ellas personal médico-científico y administrativo. El acto de inauguración, que tuvo lugar en la propia residencia de la Embajada de Italia, contó con la presencia de funcionarios gubernamentales, representantes de empresas e instituciones científicas y personal médico.

 

La primera sucursal de Menarini en América Latina fue inaugurada hace más de 30 años en Guatemala, con oficinas abiertas posteriormente en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice. En estos países centroamericanos y en el Caribe, Menarini registró un aumento del 11% en el volumen de negocio para 2015, equivalente a 93 millones de euros para el año. La empresa italiana también tiene presencia directa en México desde 2009, y a través de sus distribuidores pone sus productos a disposición de la comunidad médica de la República Dominicana, Ecuador, Brasil, Argentina y Chile, ofreciendo trabajo a casi 600 personas y en crecimiento constante.

NUESTROS VALORES

10 valores fundamentales han influido en el progreso de nuestro grupo.

DIAGNÓSTICO

Tecnología avanzada.

CALIDAD PRIMERO

Calidad: punto de partida y llegada de nuestros medicamentos.

MENARINI EN EL MUNDO

El Grupo Menarini tiene empresas ubicadas en casi todo el mundo.